martes, 26 de noviembre de 2013

Conclusiones videos 2

*Reporte especial: productividad y responsabilidad en el trabajo

Los 10 consejos que dan para mejorar en el empleo me parecieron super buenas, porque regularmente las personas que se ganan la confianza de los demás así como el respeto, cumplen la mayoria de estas.
Creo que hay algunas, como ser puntual que no sólo debemos aplicar en el trabajo, sino en todo... así como cumplir en tiempo con lo que nos comprometimos ya que habla bien de nosotros y es una manera de hacernos responsables en todo sentido.
En mi carrera nos gusta la parte de verse bien siempre, porque aunque no es lo mejor, la verdad es que la gente se deja llevar por la apariencia, y en el trabajo no debe ser la excepción.
La parte de reconocer los errores es de las más importantes para mi, porque creo que cuando se nos recnoce algo bueno, lo aceptamos y nos sentimos orgullosos, y no nos gustaría que le dieran nuestro mérito a otros, entonces ¿por qué no hacer lo mismo pero con nuestros errores? aceptarlos, corregirlos y hacernos cargo de los mismos.
Y aunque siempre las relaciones humanas son difíciles se debe de tratar de ser amable y cordial con los demás, escuchar para ser escuchados; para poder trabajar en equipo.


*Un día malo en el trabajo:
La distracción, es súper común!!! Ha habido muchísimas veces en las que en la misma escuela, en clase o mientras hago tarea, trabajo o hasta en exámenes, no me puedo concentrar en lo que tengo que hacer aunque se que me debo de apurar; el problema es que hay algo o alguien que no nos ayuda a terminar nuestros trabajos. En ocasiones los factores que nos distraen son los que hacen concentrar a los demás... la música por ejemplo, mover un pie, la pluma, etc.
Pero no siempre lo que nos desconcentra es externo, a veces está en nosotros mismos, ya que estamos pensando en otra cosa que no nos deja en paz, o estamos muy cansados como para seguir, y lo que yo he comprobado es que es mejor despejarse, descansar un rato, para regresar con energía y hacerlo bien... por experiencia propia me he dado cuenta que por ejemplo, cuando estudiaba en la noche para el examen del día siguiente me tardaba lo doble, que cuando lo hacía en la mañana, ahí era porque mi mayor distracción era lo que pensaba como resultado de todo el día.. o el mismo cansancio.


*Asuma su responsabilidad
Este video no puede tener más razón, y está súper bien representado, aunque debo de reconocer que también hay personas que se hacen cargo de más cosas de las que les tocan y o hacen por gusto y por servir a la gente; pero abundan las personas que no lo hacen como en el video, y que limitan muchísimo sus funciones o responsabilidades y si no reciben algo a cambio por hacer algo, no lo hacen; o si necesitan moverse de donde están no lo hacen por flojera; también están las personas que sólo realizan bien las cosas o hacen algo de más cuando alguien los ve, para quedar bien y eso para mi es ser hipócrita, si se quiere hacer algo, hay que hacerlo bien... y si se hace es porque se quiere hacer y no tanto por obligación o por recibir algo.
Creo que todos debemos dar un poco más de lo que creemos que nos toca "nada mas"... porque es la única manera de mejorar, si todos nos pasamos la bolita, el problema sólo ira creciendo y nos perjudicara a todos si nadie se pone las pilas, tal como el video lo dice.

No hay comentarios:

Publicar un comentario