martes, 26 de noviembre de 2013

EL ESTUDIANTE

*En ésta película mexicana, que es de mis favoritas, se promueven muchos valores como: la amistad sin importar la edad, el respeto de igual manera, la solidaridad  y la ayuda en cualquier momento, lo importante que es hacerle sentir a las personas que estás con ellos en las decisiones que tomen como cuando chano decidió estudiar y su familia lo apoyo, cuando una de las niñas se embarazó y sus amigos la apoyaron, y cuando Sirenita murió.
El valor de la superación y la búsqueda por hacer algo por nosotros es lo primero y lo que más se valora de la película.

*Estoy muy deacuerdo con los valores que promueve la película, de verdad me parece muuy buena, porque mezcla edades, valores, historias... que al final son parte de la vida y te dan una gran lección.

*Sí, porque pocas veces vemos a alguien de la tercera edad interactuando con la gente joven, y es aún más raro ver como los jóvenes le hacen caso, y aunque en la película primero hay cierta resistencia, Chano se va ganando a todos con sus consejos que aunque al principio parecen anticuados o caducados, después todos van comprobando que los consejos funcionan, que las mejores cosas no pasan de moda, que hay cosas como el respeto que se deben conservar siempre, que la amistad es un tesoro y que apoyar y contar con nuestra familia y amigos no tiene precio, y sobre todo que no importa la edad siempre se aprende.

*Como ya dije, me encanta la película, siempre la recomiendo y la he visto más de 3 veces, es súper diferente a lo que he visto y para mi, de las mejores peliculas mexicanas, promueve valores que se han perdido y que por alguna razón ahora hay gente que cree que ya no valen.  Chano fue a la escuela a aprender, pero él fue quien más enseñó, con su experiencia y aunque sí, sus amigos de la universidad le enseñaron muchas cosas de la vida actual...en realidad los "problemas" siguen y seguirpan siendo los mismos, y las respuestas sólo variaran un poco, porque para muchos sigue valiendo el respeto, hacer las cosas bien, hacer lo correcto y no lo fácil, todos sabemos que el camino siempre se puede corregir pero primero hay que querer cambiar y el estar acompañado de tu familia y amigos es un plus que no tiene precio.


Conclusión; El mejor dibujo animado de la historia

Algunas de las cosas que vimos en este video, las suponíamos o ya las sabíamos y otras las conocimos hasta que lo vimos.
La verdad es que creo que sabemos que de alguna manera, las personas con mayor poder buscan ganar más, tener más y les importa poco lo que les pase a los demás, que vivimos en una estafa, independientemente de si se trata de mucho o poco, lo que roban, sigue siendo estafa.
Sabemos que está en nuestras manos cambiar la situación, rebelandonos ante las instituciones que son manejadas por las personas que manejan  y compran a la sociedad.
Después del video y de varias de las clases que hemos tenido, he visto como "la casa nunca pierde" aunque los bancos nos digan "sin intereses" "gratis" "beneficios" etc etc.. SIEMPRE ganarán y le sacaran ventaja a lo que nos ofrecen, donde le hacen creer a la gente que lo más importante son los clientes y que todo es para nuestro beneficio y no es así.
Día con día lo que poseemos se devalua y "se orilla" a la gente a pedir ayuda a instituciones bancarias que sólo se benefician de nosotros y nos roban todos los días; desgraciadamente la gente que menos tiene es la más afectada, por todos esos créditos que  "piden", por eso cada día hay más pobreza en nuestro país, hay más fraudes.. y al mismo tiempo gente con más dinero y poder, la ignorancia de este tema es nuestro principal punto débil y lo que no nos permite cambiatrlo.

Está en nosotros cambiar, el unico problema es que cuando la gente que maneja todo eso, se da cuenta de una rebelación o intento de la misma, se venga de la peor manera, como Kennedy.

Conclusiones videos 2

*Reporte especial: productividad y responsabilidad en el trabajo

Los 10 consejos que dan para mejorar en el empleo me parecieron super buenas, porque regularmente las personas que se ganan la confianza de los demás así como el respeto, cumplen la mayoria de estas.
Creo que hay algunas, como ser puntual que no sólo debemos aplicar en el trabajo, sino en todo... así como cumplir en tiempo con lo que nos comprometimos ya que habla bien de nosotros y es una manera de hacernos responsables en todo sentido.
En mi carrera nos gusta la parte de verse bien siempre, porque aunque no es lo mejor, la verdad es que la gente se deja llevar por la apariencia, y en el trabajo no debe ser la excepción.
La parte de reconocer los errores es de las más importantes para mi, porque creo que cuando se nos recnoce algo bueno, lo aceptamos y nos sentimos orgullosos, y no nos gustaría que le dieran nuestro mérito a otros, entonces ¿por qué no hacer lo mismo pero con nuestros errores? aceptarlos, corregirlos y hacernos cargo de los mismos.
Y aunque siempre las relaciones humanas son difíciles se debe de tratar de ser amable y cordial con los demás, escuchar para ser escuchados; para poder trabajar en equipo.


*Un día malo en el trabajo:
La distracción, es súper común!!! Ha habido muchísimas veces en las que en la misma escuela, en clase o mientras hago tarea, trabajo o hasta en exámenes, no me puedo concentrar en lo que tengo que hacer aunque se que me debo de apurar; el problema es que hay algo o alguien que no nos ayuda a terminar nuestros trabajos. En ocasiones los factores que nos distraen son los que hacen concentrar a los demás... la música por ejemplo, mover un pie, la pluma, etc.
Pero no siempre lo que nos desconcentra es externo, a veces está en nosotros mismos, ya que estamos pensando en otra cosa que no nos deja en paz, o estamos muy cansados como para seguir, y lo que yo he comprobado es que es mejor despejarse, descansar un rato, para regresar con energía y hacerlo bien... por experiencia propia me he dado cuenta que por ejemplo, cuando estudiaba en la noche para el examen del día siguiente me tardaba lo doble, que cuando lo hacía en la mañana, ahí era porque mi mayor distracción era lo que pensaba como resultado de todo el día.. o el mismo cansancio.


*Asuma su responsabilidad
Este video no puede tener más razón, y está súper bien representado, aunque debo de reconocer que también hay personas que se hacen cargo de más cosas de las que les tocan y o hacen por gusto y por servir a la gente; pero abundan las personas que no lo hacen como en el video, y que limitan muchísimo sus funciones o responsabilidades y si no reciben algo a cambio por hacer algo, no lo hacen; o si necesitan moverse de donde están no lo hacen por flojera; también están las personas que sólo realizan bien las cosas o hacen algo de más cuando alguien los ve, para quedar bien y eso para mi es ser hipócrita, si se quiere hacer algo, hay que hacerlo bien... y si se hace es porque se quiere hacer y no tanto por obligación o por recibir algo.
Creo que todos debemos dar un poco más de lo que creemos que nos toca "nada mas"... porque es la única manera de mejorar, si todos nos pasamos la bolita, el problema sólo ira creciendo y nos perjudicara a todos si nadie se pone las pilas, tal como el video lo dice.

domingo, 17 de noviembre de 2013

CONCLUSIONES SOBRE LO VALIOSO HOY PARA SER COMPETENTE...

Primero que nada creo que hoy en día estar actualizado es muy importante y la resistencia a la misma es como apartarse del camino y te vuelves menos competente, los seres humanos debemos saber utilizar las herramientas que la tecnología nos da y no verlas como rivales ya que gracias a ellas el trabajo se vuelve menos cansado y facilita la comunicación.

Lo que siempre he pensado y no por ponerlo en segundo lugar es menos importante, son los valores y el humanismo de cada persona; sin esto se podrá llegar muy lejos pero igual vas lastiamando a la gente que está a tu alrededor y se va perdiendo el sentido de avanzar en grupo y no uno solo. Cada vez veo más, como hay personas que no les importa pasar por encima de los demás para conseguir el éxito, o como se pierde el respeto por el trabajo por los demás  sin importar la trampa, traición, mentir, etc... son las cosas que mas me molestan y me da tristeza, sobre todo el abuso de confianza y el en serio no pensar en los demás... que lo único que mueva sean esas ganas de querer sobresalir sin importar nada ni nadie.

El dinero siempre será tema de discusión y la razón por la gente se separa más que unirse, es el imán que mueve a muchas personas y que sin el no pueden avanzar y que sólo genera avaricia y egoísmo, y por eso se cometen tantas injusticias, robos, traiciones, trampas, corrupción...y las personas son tratadas por lo que tienen y no por lo que son; el valor de los seres humanos se mide en función de lo que poseen... Cada vez es más dificil de encontrar gente que no tome esto en cuenta, y creo que para poder competir, no se debe perder de vista lo económico pero no se debe permitir que esto sea lo que guie la vida.