martes, 26 de noviembre de 2013

EL ESTUDIANTE

*En ésta película mexicana, que es de mis favoritas, se promueven muchos valores como: la amistad sin importar la edad, el respeto de igual manera, la solidaridad  y la ayuda en cualquier momento, lo importante que es hacerle sentir a las personas que estás con ellos en las decisiones que tomen como cuando chano decidió estudiar y su familia lo apoyo, cuando una de las niñas se embarazó y sus amigos la apoyaron, y cuando Sirenita murió.
El valor de la superación y la búsqueda por hacer algo por nosotros es lo primero y lo que más se valora de la película.

*Estoy muy deacuerdo con los valores que promueve la película, de verdad me parece muuy buena, porque mezcla edades, valores, historias... que al final son parte de la vida y te dan una gran lección.

*Sí, porque pocas veces vemos a alguien de la tercera edad interactuando con la gente joven, y es aún más raro ver como los jóvenes le hacen caso, y aunque en la película primero hay cierta resistencia, Chano se va ganando a todos con sus consejos que aunque al principio parecen anticuados o caducados, después todos van comprobando que los consejos funcionan, que las mejores cosas no pasan de moda, que hay cosas como el respeto que se deben conservar siempre, que la amistad es un tesoro y que apoyar y contar con nuestra familia y amigos no tiene precio, y sobre todo que no importa la edad siempre se aprende.

*Como ya dije, me encanta la película, siempre la recomiendo y la he visto más de 3 veces, es súper diferente a lo que he visto y para mi, de las mejores peliculas mexicanas, promueve valores que se han perdido y que por alguna razón ahora hay gente que cree que ya no valen.  Chano fue a la escuela a aprender, pero él fue quien más enseñó, con su experiencia y aunque sí, sus amigos de la universidad le enseñaron muchas cosas de la vida actual...en realidad los "problemas" siguen y seguirpan siendo los mismos, y las respuestas sólo variaran un poco, porque para muchos sigue valiendo el respeto, hacer las cosas bien, hacer lo correcto y no lo fácil, todos sabemos que el camino siempre se puede corregir pero primero hay que querer cambiar y el estar acompañado de tu familia y amigos es un plus que no tiene precio.


Conclusión; El mejor dibujo animado de la historia

Algunas de las cosas que vimos en este video, las suponíamos o ya las sabíamos y otras las conocimos hasta que lo vimos.
La verdad es que creo que sabemos que de alguna manera, las personas con mayor poder buscan ganar más, tener más y les importa poco lo que les pase a los demás, que vivimos en una estafa, independientemente de si se trata de mucho o poco, lo que roban, sigue siendo estafa.
Sabemos que está en nuestras manos cambiar la situación, rebelandonos ante las instituciones que son manejadas por las personas que manejan  y compran a la sociedad.
Después del video y de varias de las clases que hemos tenido, he visto como "la casa nunca pierde" aunque los bancos nos digan "sin intereses" "gratis" "beneficios" etc etc.. SIEMPRE ganarán y le sacaran ventaja a lo que nos ofrecen, donde le hacen creer a la gente que lo más importante son los clientes y que todo es para nuestro beneficio y no es así.
Día con día lo que poseemos se devalua y "se orilla" a la gente a pedir ayuda a instituciones bancarias que sólo se benefician de nosotros y nos roban todos los días; desgraciadamente la gente que menos tiene es la más afectada, por todos esos créditos que  "piden", por eso cada día hay más pobreza en nuestro país, hay más fraudes.. y al mismo tiempo gente con más dinero y poder, la ignorancia de este tema es nuestro principal punto débil y lo que no nos permite cambiatrlo.

Está en nosotros cambiar, el unico problema es que cuando la gente que maneja todo eso, se da cuenta de una rebelación o intento de la misma, se venga de la peor manera, como Kennedy.

Conclusiones videos 2

*Reporte especial: productividad y responsabilidad en el trabajo

Los 10 consejos que dan para mejorar en el empleo me parecieron super buenas, porque regularmente las personas que se ganan la confianza de los demás así como el respeto, cumplen la mayoria de estas.
Creo que hay algunas, como ser puntual que no sólo debemos aplicar en el trabajo, sino en todo... así como cumplir en tiempo con lo que nos comprometimos ya que habla bien de nosotros y es una manera de hacernos responsables en todo sentido.
En mi carrera nos gusta la parte de verse bien siempre, porque aunque no es lo mejor, la verdad es que la gente se deja llevar por la apariencia, y en el trabajo no debe ser la excepción.
La parte de reconocer los errores es de las más importantes para mi, porque creo que cuando se nos recnoce algo bueno, lo aceptamos y nos sentimos orgullosos, y no nos gustaría que le dieran nuestro mérito a otros, entonces ¿por qué no hacer lo mismo pero con nuestros errores? aceptarlos, corregirlos y hacernos cargo de los mismos.
Y aunque siempre las relaciones humanas son difíciles se debe de tratar de ser amable y cordial con los demás, escuchar para ser escuchados; para poder trabajar en equipo.


*Un día malo en el trabajo:
La distracción, es súper común!!! Ha habido muchísimas veces en las que en la misma escuela, en clase o mientras hago tarea, trabajo o hasta en exámenes, no me puedo concentrar en lo que tengo que hacer aunque se que me debo de apurar; el problema es que hay algo o alguien que no nos ayuda a terminar nuestros trabajos. En ocasiones los factores que nos distraen son los que hacen concentrar a los demás... la música por ejemplo, mover un pie, la pluma, etc.
Pero no siempre lo que nos desconcentra es externo, a veces está en nosotros mismos, ya que estamos pensando en otra cosa que no nos deja en paz, o estamos muy cansados como para seguir, y lo que yo he comprobado es que es mejor despejarse, descansar un rato, para regresar con energía y hacerlo bien... por experiencia propia me he dado cuenta que por ejemplo, cuando estudiaba en la noche para el examen del día siguiente me tardaba lo doble, que cuando lo hacía en la mañana, ahí era porque mi mayor distracción era lo que pensaba como resultado de todo el día.. o el mismo cansancio.


*Asuma su responsabilidad
Este video no puede tener más razón, y está súper bien representado, aunque debo de reconocer que también hay personas que se hacen cargo de más cosas de las que les tocan y o hacen por gusto y por servir a la gente; pero abundan las personas que no lo hacen como en el video, y que limitan muchísimo sus funciones o responsabilidades y si no reciben algo a cambio por hacer algo, no lo hacen; o si necesitan moverse de donde están no lo hacen por flojera; también están las personas que sólo realizan bien las cosas o hacen algo de más cuando alguien los ve, para quedar bien y eso para mi es ser hipócrita, si se quiere hacer algo, hay que hacerlo bien... y si se hace es porque se quiere hacer y no tanto por obligación o por recibir algo.
Creo que todos debemos dar un poco más de lo que creemos que nos toca "nada mas"... porque es la única manera de mejorar, si todos nos pasamos la bolita, el problema sólo ira creciendo y nos perjudicara a todos si nadie se pone las pilas, tal como el video lo dice.

domingo, 17 de noviembre de 2013

CONCLUSIONES SOBRE LO VALIOSO HOY PARA SER COMPETENTE...

Primero que nada creo que hoy en día estar actualizado es muy importante y la resistencia a la misma es como apartarse del camino y te vuelves menos competente, los seres humanos debemos saber utilizar las herramientas que la tecnología nos da y no verlas como rivales ya que gracias a ellas el trabajo se vuelve menos cansado y facilita la comunicación.

Lo que siempre he pensado y no por ponerlo en segundo lugar es menos importante, son los valores y el humanismo de cada persona; sin esto se podrá llegar muy lejos pero igual vas lastiamando a la gente que está a tu alrededor y se va perdiendo el sentido de avanzar en grupo y no uno solo. Cada vez veo más, como hay personas que no les importa pasar por encima de los demás para conseguir el éxito, o como se pierde el respeto por el trabajo por los demás  sin importar la trampa, traición, mentir, etc... son las cosas que mas me molestan y me da tristeza, sobre todo el abuso de confianza y el en serio no pensar en los demás... que lo único que mueva sean esas ganas de querer sobresalir sin importar nada ni nadie.

El dinero siempre será tema de discusión y la razón por la gente se separa más que unirse, es el imán que mueve a muchas personas y que sin el no pueden avanzar y que sólo genera avaricia y egoísmo, y por eso se cometen tantas injusticias, robos, traiciones, trampas, corrupción...y las personas son tratadas por lo que tienen y no por lo que son; el valor de los seres humanos se mide en función de lo que poseen... Cada vez es más dificil de encontrar gente que no tome esto en cuenta, y creo que para poder competir, no se debe perder de vista lo económico pero no se debe permitir que esto sea lo que guie la vida.

miércoles, 30 de octubre de 2013

VIDEOS CLIMA LABORAL

Compañeros hoy les quiero compartir mi opinión acerca de 3 videos muy interesantes sobre relaciones laborales que también aplican para otro tipo de relación.

TRABAJO EN EQUIPO Y CLIMA LABORAL:
En este video  es muy fácil relacionar lo que pasa en las relaciones humanas ya sea laborales, escolares, de amistad, etc. Es muy común ver como siempre en cualquier circulo, hay una persona a la que le hacen más “chistes o bromas” debido a que hace, habla, o es diferente a los demás, lo cual me lleva a pensar que  somos muy poco tolerantes con las personas que piensan diferente a nosotros y nos dedicamos a criticarlo y hasta burlarnos, sin pensar u omitiendo las consecuencias que sabemos esto puede traer en la persona, como bajar su autoestima, sentirse menos o rechazado.
Juzgar a los demás y hacerles bromas sobre su forma de ser, solo puede reflejar inseguridad, y como dije intolerancia, falta de respeto y sobre todo, olvidamos ponernos en el lugar de los demás porque estoy segura que no cualquiera podría soportar la burla constante, el rechazo y sentir que todos lo ven como un bicho raro y que lo molestan una y otra vez; porque si lo supiéramos no existiría esto.
Por otro lado, recordé una frase que más  menos decía hay que fijarse a quien aplastamos al subir porque nos lo podemos encontrar al bajar, y creo que tiene muchísima razón al pensar que todo es para siempre y que si subimos o mejoramos siempre nos quedaremos ahí y que los demás siempre estarán por debajo, como si eso nos diera el derecho a humillar, y la vida tarde o temprano de alguna forma nos hace ver el error ya que en algún momento nos los volveremos a encontrar y no sabemos en qué circunstancias, podemos depender de las personas a las que les hicimos daño y no sabremos cómo reaccionarán al recordar toda la burla de la que fueron víctima, por eso estoy en contra del maltrato hacia las personas.

EL VALOR DEL TRABAJO
En este video dice muchas cosas en las que yo siempre he creído  y es lo que pienso acerca de la vida, “verle el lado bueno a todo” es una de las mejores formas de vida ya que no te centras en lo malo, sino le sacas provecho, una enseñanza a la situación por la que se pase.
También creo que todo lo que pasa en nuestras vidas, tiene una razón de ser y tal vez no sea en el momento cuando entendemos el por qué, pero después la vida misma te ira enseñando y veremos como todo va tomando forma.
Algo que he aprendido es que no siempre vamos a estar con personas que piensen igual que nosotros, que hay proyectos escolares en los que nos tendremos que adaptar, perseverar, tolerar, comunicarnos con personas que pueden no ser de nuestro total agrado; y la clave de esto es: lograr el proyecto objetivo, porque estaremos preparándonos para la vida laboral que próximamente viviremos y tendremos que colaborar con personas que no conocemos y con las que la única relación que exista sea laboral, y es mejor si estamos acostumbrados a ver el lado bueno  y nos enfocamos en las soluciones y no en el problema porque esto no nos llevara a ningún lado.
Algo que he visto en muy pocas personas y que admiro es el autocontrol, que creo lleva mucho tiempo y disciplina para lograr tenerlo pero ya con este se logran muchísimas cosas y las relaciones humanas son más pacíficas, elimina las quejas, estimula un mejor desarrollo en cualquier ámbito.
Se sabe que la actitud es TODO, porque cuando estamos ante una situación difícil o complicada, nosotros mismos vamos a determinar la actitud ante la misma y de qué manera vamos a permitir que nos afecte, de forma que ver el lado bueno y tener una actitud positiva es una clave para el éxito.

3 VIDEO: FUNNY VIDEO
De manera divertida  y en pocos minutos recordamos esa envidia por parte de los compañeros cuando se ve que otro está haciendo algo mejor o tuvo una mejor idea para lograr un objetivo, y en cuanto se ve que está funcionando se trata de arruinar o a partir de ahí mejorar pero no de buena manera, sino como una forma de decir “soy mejor”.
Las buenas ideas resultan cuando se comparten y se unen con otras buenas ideas y surge algo mejor, que si sólo las queremos para sobresalir nosotros mismos, ese coraje cuando alguien va mejor que nosotros se podría utilizar para bien, unir fuerzas y esfuerzos de varias personas dará mejores resultados que los de una sola persona, porque a veces solo se puede llegar más rápido pero acompañado se llega más lejos, así que hay que aprender a trabajar en equipo y a no tener envidia.
Esas competencias entre compañeros pueden empezar de broma, pero pueden acabar mal si no hay un control o si se centran mucho en ganar, la rivalidad será cada vez más fuerte y se querrá ganar sólo por derrotar al otro y ya no tanto por lograr el objetivo, y trabajar en clima así no creo que sea lo más sano ni óptimo y hasta se podría perder el trabajo, por eso unir ideas y esfuerzos es lo mejor para lograr resultados si es que hay un objetivo que cumplir, a menos de que de verdad se trate de una competencia, pero jugar limpio y tratando de competir contra nosotros mismos así el reto es mayor y no hay problemas con los demás.


miércoles, 23 de octubre de 2013

Mis 10 personas criterio

Esta vez les escribiré una lista sobre mis 10 personas criterio positiva o negativamente en mi vida.

(No llevan orden cronológico ni de importancia)

1.-  Mi mamá, porque una vez cuando estaba en primaria no me acuerd exactamente qué pasó, pero ella me dejó una nota que siempre he recordado, por el contenido que en pocas palabras es que nunca me debo de avergonzar porque las cosas me hayan salido mal ya que es una prueba de que lo intenté, que los errores son válidos y que lo puedo mejorar, que las personas que se burlen no deben de perjudicarme ya que algunos no han intentado algo nuevo.


2.- En kinder recuerdo perfecto que cuando tenía problemas para pronunicar la R, mi miss siempre me decía que tenía que confiar en mí,  y que si me esforzaba lo iba a lograr.


3.- Pam, una amiga en secundaria me dijo súper claro, que las cosas se tenían que hablar, que nadie puede adivinar las cosas, si no las decimos...  ella me enseñó la importancia de decir lo que sentimos, y aunque para aprenderlo tuvimos que pasar por una situación extraña, nuestra amistad la sobrepasó.


4.- Mi papá, siempre ha enseñado a ser responsable y desde chiquita me ha dicho que si digo algo, lo tengo que cumplir, ya que la palabra de una persona es muy importante y valiosa.

5. Igual que la anterior, mi papá me ha enseñado a estar preparada, me ha dejado equivocarme para que me diera cuenta que tengo que organizar y preveer las cosas... y una de LAS MAS IMPORTANTES, es a investigar, a descubrir por mi cuenta, sin esperar a que alguien más haga las cosas por mi...
Una de las enseñanzas más valiosas me la dió mi papá, cuando me dice que no me debo aferrar a las cosas, que nada es eterno y que nadie es indispensable... me lo ha repetido muchas veces y en ocasiones no lo logro comprender, pero me lo dice y me lo dice, y en ocasiones lo creo.

6.- Un profesor, NO me dijo nada, pero confiaba mucho en mi, aun cuando yo no lo hacia...y el que siempre diera por hecho que yo podía y lo iba a hacer, me daba mucha confianza, al principio miedo, pero después fuerza, y puedo decir que gracias a él, ahora me creo capaz de hacer muchas cosas aunque parezcan dificiles y parezca que no sé cómo.


7.- Mi hermano hace como 3 años, después de que le conté algo sobre mi, me dijo que debería ser menos "confianzuda", y no contarle mi vida a todos, y a abrirme con gente que apenas conozco... me dijo que tenía que aprender a esperar y a no dar todo desde el principio.


8.- Geo, desde que la conozco nos hemos hecho creer una a la otra, que nada es imposible y que debemos de atraer las cosas buenas, al igual que a la gente positiva...me ha hecho aprender que los "fracasos" son en realidad lecciones... que siempre hay que tener fe, pero no por eso dejar de actuar, desde que la conozco hace más de 4 años  aprendí, no porque me lo dijo, sino porque ella lo hacía, que lo que los demás crean de ti, no debe importar si tu estás segura de quien eres.


9. Bruno, cuando lo conocí, en mi cumpleaños 16 me dijo "los demás, son lo de menos" y desde entonces no se me olvida... Bruno es la persona más activa, solidaria y entregada que conozco.. por el he aprendido que cuando en verdad se quiere hacer algo, se logra...y que sin importar nada, puedes ayudar mucho a los demás.


10. No se quién inventó la frase, pero la primera persona que me la dijo, fue Mon, una amiga... y siempre la recuerdo, y desde que me la dijo vivo con esa idea, "no estés triste porque acabó, sino feliz porque sucedió"... me enseñó que no puedes desperidiciar días de tu vida estando de mal humor, triste, enojada, porque nunca sabes que puede pasar, que debo de aceptar las cosas que no puedo cambiar.

domingo, 13 de octubre de 2013

Compañeros, ya que la versión anterior de mi mapa se veía medio mal, les subo este :)

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Carl Gustav Jung

Hola compañeros, les comparto mi mapa sobre el tema de hoy, espero le entiendan..

Estuvo muy interesante conocer otra teoría sobre la personalidad, con similitudes y diferencias
a la de Freud, además de que yo en algunas cosas estoy de acuerdo pero en otras no.. y no las entiendo, yo creo por eso me salí de psicología..
Omitan la sombra de mis dedos en la foto :)

viernes, 20 de septiembre de 2013

sábado, 14 de septiembre de 2013

CULTURA

Para mi es el fortalecimiento del espíritu,  las facultades intelectuales, ideas, conocimientos del hombre que sólo se logrará mediante el descubrimiento contante, el progreso de cada persona por conocer y ampliar sus horizontes, abrir su mente... al estar en contacto con distintas sociedades, conociendo la esencia de cada una y tomando lo mejor de ella para el crecimiento personal... la cultura nos hace crecer y reflexionar.

Mis 10's

Holaaa!! Este es un collage sobre las 10 cosas que más me importan en la vida..
En primer lugar está mi familia que está conformada por mi papá, mamá y un hermano 3 años menor que yo, pero también mis abuelitos, tíos, tías y primos son muy importantes para mi y me interesa todo lo que les pasa y pasamos muy buenos ratos juntos.
Mis amigas son lo mejor, las quiero muchísimo porque han estado conmigo en los mejores momentos pero también los malos, siempre platicamos de todo y podemos pasar horas hablando, siempre estamos en contacto aun cuando no nos veamos...
En tercer lugar puse la salud, porque sin ella no podría disfrutar de la vida con mi familia y mis amigos...Otra cosa que se me hace súper importante en cualquier momento es el respeto a todas las personas que nos rodean, las cosas, animales, naturaleza, estoy segura de que si existiera respeto en todo el mundo, sería muy diferente y no habría peleas...En quinto lugar "el sentido del humor" porque es la mejor manera de ver la vida, es lo que hace especial cada día y gracias a la risa se puede vivir más y mejor, además de la gente con la que te rodeas disfrutará más tu compañía si tienes buen sentido del humor...   LA MÚSICA!! Es lo que más me gusta, y sin ella la vida no sería lo mismo, no me canso de escucharla y me gusta de la mayoria de los géneros, amoo cantar y seria la más feliz si lo hiciera bien...
Y bueno, nadie podría vivir sin la comida, uno de los placeres más grandes de la vida y nunca me canso de comer, me encanta probar cosas diferentes, y amo la comida mexicana..
Como dije me encanta descubrir, nuevas personas, lugares, comidas, música, información.. descubrir es super padre porque hace los días diferentes y más interesantes... en noveno lugar puse disfrutar, porque creo que con el paso de los días, la rutina, se nos olvida lo importante que es cada día y que nadie tiene la vida comprada, que en la vida hay momentos buenos que se deben guardar en la memoria, pero que también hay malos en los que necesitamos recordar lo bueno que es vivir... en décimo lugar puse el amor, no por se lo último que me importa en la vida... porque es la base de todo, y lo que todos buscamos, sin amor la vida no tendría sentido, y éste es lo que las mejores acciones que hacen caminar al mundo se logren.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

BIENVENIDA

Hola a todos! este es el blog de Adriana Hurtado..
espero les guste lo que compartiré aquí y espero recibir sus comentarios.
bye!