miércoles, 30 de octubre de 2013

VIDEOS CLIMA LABORAL

Compañeros hoy les quiero compartir mi opinión acerca de 3 videos muy interesantes sobre relaciones laborales que también aplican para otro tipo de relación.

TRABAJO EN EQUIPO Y CLIMA LABORAL:
En este video  es muy fácil relacionar lo que pasa en las relaciones humanas ya sea laborales, escolares, de amistad, etc. Es muy común ver como siempre en cualquier circulo, hay una persona a la que le hacen más “chistes o bromas” debido a que hace, habla, o es diferente a los demás, lo cual me lleva a pensar que  somos muy poco tolerantes con las personas que piensan diferente a nosotros y nos dedicamos a criticarlo y hasta burlarnos, sin pensar u omitiendo las consecuencias que sabemos esto puede traer en la persona, como bajar su autoestima, sentirse menos o rechazado.
Juzgar a los demás y hacerles bromas sobre su forma de ser, solo puede reflejar inseguridad, y como dije intolerancia, falta de respeto y sobre todo, olvidamos ponernos en el lugar de los demás porque estoy segura que no cualquiera podría soportar la burla constante, el rechazo y sentir que todos lo ven como un bicho raro y que lo molestan una y otra vez; porque si lo supiéramos no existiría esto.
Por otro lado, recordé una frase que más  menos decía hay que fijarse a quien aplastamos al subir porque nos lo podemos encontrar al bajar, y creo que tiene muchísima razón al pensar que todo es para siempre y que si subimos o mejoramos siempre nos quedaremos ahí y que los demás siempre estarán por debajo, como si eso nos diera el derecho a humillar, y la vida tarde o temprano de alguna forma nos hace ver el error ya que en algún momento nos los volveremos a encontrar y no sabemos en qué circunstancias, podemos depender de las personas a las que les hicimos daño y no sabremos cómo reaccionarán al recordar toda la burla de la que fueron víctima, por eso estoy en contra del maltrato hacia las personas.

EL VALOR DEL TRABAJO
En este video dice muchas cosas en las que yo siempre he creído  y es lo que pienso acerca de la vida, “verle el lado bueno a todo” es una de las mejores formas de vida ya que no te centras en lo malo, sino le sacas provecho, una enseñanza a la situación por la que se pase.
También creo que todo lo que pasa en nuestras vidas, tiene una razón de ser y tal vez no sea en el momento cuando entendemos el por qué, pero después la vida misma te ira enseñando y veremos como todo va tomando forma.
Algo que he aprendido es que no siempre vamos a estar con personas que piensen igual que nosotros, que hay proyectos escolares en los que nos tendremos que adaptar, perseverar, tolerar, comunicarnos con personas que pueden no ser de nuestro total agrado; y la clave de esto es: lograr el proyecto objetivo, porque estaremos preparándonos para la vida laboral que próximamente viviremos y tendremos que colaborar con personas que no conocemos y con las que la única relación que exista sea laboral, y es mejor si estamos acostumbrados a ver el lado bueno  y nos enfocamos en las soluciones y no en el problema porque esto no nos llevara a ningún lado.
Algo que he visto en muy pocas personas y que admiro es el autocontrol, que creo lleva mucho tiempo y disciplina para lograr tenerlo pero ya con este se logran muchísimas cosas y las relaciones humanas son más pacíficas, elimina las quejas, estimula un mejor desarrollo en cualquier ámbito.
Se sabe que la actitud es TODO, porque cuando estamos ante una situación difícil o complicada, nosotros mismos vamos a determinar la actitud ante la misma y de qué manera vamos a permitir que nos afecte, de forma que ver el lado bueno y tener una actitud positiva es una clave para el éxito.

3 VIDEO: FUNNY VIDEO
De manera divertida  y en pocos minutos recordamos esa envidia por parte de los compañeros cuando se ve que otro está haciendo algo mejor o tuvo una mejor idea para lograr un objetivo, y en cuanto se ve que está funcionando se trata de arruinar o a partir de ahí mejorar pero no de buena manera, sino como una forma de decir “soy mejor”.
Las buenas ideas resultan cuando se comparten y se unen con otras buenas ideas y surge algo mejor, que si sólo las queremos para sobresalir nosotros mismos, ese coraje cuando alguien va mejor que nosotros se podría utilizar para bien, unir fuerzas y esfuerzos de varias personas dará mejores resultados que los de una sola persona, porque a veces solo se puede llegar más rápido pero acompañado se llega más lejos, así que hay que aprender a trabajar en equipo y a no tener envidia.
Esas competencias entre compañeros pueden empezar de broma, pero pueden acabar mal si no hay un control o si se centran mucho en ganar, la rivalidad será cada vez más fuerte y se querrá ganar sólo por derrotar al otro y ya no tanto por lograr el objetivo, y trabajar en clima así no creo que sea lo más sano ni óptimo y hasta se podría perder el trabajo, por eso unir ideas y esfuerzos es lo mejor para lograr resultados si es que hay un objetivo que cumplir, a menos de que de verdad se trate de una competencia, pero jugar limpio y tratando de competir contra nosotros mismos así el reto es mayor y no hay problemas con los demás.


miércoles, 23 de octubre de 2013

Mis 10 personas criterio

Esta vez les escribiré una lista sobre mis 10 personas criterio positiva o negativamente en mi vida.

(No llevan orden cronológico ni de importancia)

1.-  Mi mamá, porque una vez cuando estaba en primaria no me acuerd exactamente qué pasó, pero ella me dejó una nota que siempre he recordado, por el contenido que en pocas palabras es que nunca me debo de avergonzar porque las cosas me hayan salido mal ya que es una prueba de que lo intenté, que los errores son válidos y que lo puedo mejorar, que las personas que se burlen no deben de perjudicarme ya que algunos no han intentado algo nuevo.


2.- En kinder recuerdo perfecto que cuando tenía problemas para pronunicar la R, mi miss siempre me decía que tenía que confiar en mí,  y que si me esforzaba lo iba a lograr.


3.- Pam, una amiga en secundaria me dijo súper claro, que las cosas se tenían que hablar, que nadie puede adivinar las cosas, si no las decimos...  ella me enseñó la importancia de decir lo que sentimos, y aunque para aprenderlo tuvimos que pasar por una situación extraña, nuestra amistad la sobrepasó.


4.- Mi papá, siempre ha enseñado a ser responsable y desde chiquita me ha dicho que si digo algo, lo tengo que cumplir, ya que la palabra de una persona es muy importante y valiosa.

5. Igual que la anterior, mi papá me ha enseñado a estar preparada, me ha dejado equivocarme para que me diera cuenta que tengo que organizar y preveer las cosas... y una de LAS MAS IMPORTANTES, es a investigar, a descubrir por mi cuenta, sin esperar a que alguien más haga las cosas por mi...
Una de las enseñanzas más valiosas me la dió mi papá, cuando me dice que no me debo aferrar a las cosas, que nada es eterno y que nadie es indispensable... me lo ha repetido muchas veces y en ocasiones no lo logro comprender, pero me lo dice y me lo dice, y en ocasiones lo creo.

6.- Un profesor, NO me dijo nada, pero confiaba mucho en mi, aun cuando yo no lo hacia...y el que siempre diera por hecho que yo podía y lo iba a hacer, me daba mucha confianza, al principio miedo, pero después fuerza, y puedo decir que gracias a él, ahora me creo capaz de hacer muchas cosas aunque parezcan dificiles y parezca que no sé cómo.


7.- Mi hermano hace como 3 años, después de que le conté algo sobre mi, me dijo que debería ser menos "confianzuda", y no contarle mi vida a todos, y a abrirme con gente que apenas conozco... me dijo que tenía que aprender a esperar y a no dar todo desde el principio.


8.- Geo, desde que la conozco nos hemos hecho creer una a la otra, que nada es imposible y que debemos de atraer las cosas buenas, al igual que a la gente positiva...me ha hecho aprender que los "fracasos" son en realidad lecciones... que siempre hay que tener fe, pero no por eso dejar de actuar, desde que la conozco hace más de 4 años  aprendí, no porque me lo dijo, sino porque ella lo hacía, que lo que los demás crean de ti, no debe importar si tu estás segura de quien eres.


9. Bruno, cuando lo conocí, en mi cumpleaños 16 me dijo "los demás, son lo de menos" y desde entonces no se me olvida... Bruno es la persona más activa, solidaria y entregada que conozco.. por el he aprendido que cuando en verdad se quiere hacer algo, se logra...y que sin importar nada, puedes ayudar mucho a los demás.


10. No se quién inventó la frase, pero la primera persona que me la dijo, fue Mon, una amiga... y siempre la recuerdo, y desde que me la dijo vivo con esa idea, "no estés triste porque acabó, sino feliz porque sucedió"... me enseñó que no puedes desperidiciar días de tu vida estando de mal humor, triste, enojada, porque nunca sabes que puede pasar, que debo de aceptar las cosas que no puedo cambiar.

domingo, 13 de octubre de 2013

Compañeros, ya que la versión anterior de mi mapa se veía medio mal, les subo este :)